Muchas personas tienden a confundir a Ana con Mia. Así que deberíamos aclarar eso.
Anorexia nerviosa:
La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición. La anorexia se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por una percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo aun cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado. Por ello inicia una disminución progresiva del peso mediante ayunos y la reducción de la ingesta de alimento. . A estas medidas drásticas se le pueden sumar otras conductas asociadas como la utilización de diuréticos, laxantes, purgas, vómitos provocados o exceso de ejercicio físico. Las personas afectadas pueden perder desde un 15 a un 50 por ciento, en los casos más críticos, de su peso corporal. Esta enfermedad suele asociarse con alteraciones psicológicas graves que provocan cambios de comportamiento, de la conducta emocional.
Tipos de anorexia:
Nerviosa primaria: En este tipo de trastorno no existe otra enfermedad mas que el miedo a subir de peso.
Nerviosa restrictiva: La paciente utiliza el ayuno y la dieta sin recurrir al vómito o a los laxantes.
Nerviosa secundaria: este tipo de anorexia es consecuencia de una enfermedad psiquiátirica como la esquizofrenia o la depresión.
Anorexia purgativa: la paciente presenta periodos de ayuno alternados con periodos de comer en forma compulsiva. Se provoca el vómito y se laxa con purgas o enemas.
Bulimia nerviosa
La bulimia nerviosa, normalmente llamada bulimia, se define como episodios incontrolados de comer en exceso (atracones) seguidos normalmente de purgas (auto inducción del vómito), mal uso de laxantes, o medicamentos que producen un incremento en la producción de orina, ayuno o ejercicio excesivo para controlar el peso. Los atracones, en esta situación, se definen como comer cantidades mucho más grandes de alimentos de las que se consumirían normalmente en un período corto de tiempo (normalmente menos de dos horas). Los atracones de comida se producen al menos dos veces a la semana durante meses y pueden producirse incluso hasta varias veces al día.
Tipos de bulimia:
Tipo purgante: regularmente se auto induce el vómito o hace mal uso de laxantes, diuréticos o enemas, u otros purgantes (medicamentos que, a través de sus efectos químicos, sirven para aumentar la eliminación del contenido intestinal).
Tipo no purgante: utiliza otros comportamientos inapropiados, como ayunar o realizar ejercicio excesivo, en vez de adoptar comportamientos purgantes para reducir la absorción calórica de cantidades excesivas de alimentos por parte del cuerpo.
¿Eres ANA o MIA?
Básicamente tienes que hacerte pocas preguntas. De antemano sabes que tienes un desorden alimenticio pero no sabes cuál. Bueno, las claves son:
¿Tienes un peso normal o incluso sobrepeso?
¿tus atracones son recurrentes? (es decir, diarios,o cada dos o tres dias)
Si la respuesta es si a estas preguntas eres bulímica.
Lo básico y obligatorio en una anoréxica es ser delgada...
No hay comentarios:
Publicar un comentario